Mi empresa ha tenido la suerte de ganar una licitación con una entidad pública para desarrollar 20 planes estratégicos para 20 pymes.
Y yo estoy teniendo la oportunidad y la satisfacción de desarrollar estos planes con cada una de estas empresas de distintos sectores y distintas dimensiones.
Esta experiencia con empresas de distinto tamaño y de distintos sectores de actividad está demostrando que las ideas son fundamentales, la experiencia y los conocimientos de los empresari@s como habilidades adquiridas que se ejecutan para obtener un resultado son necesarias, pero tener que un método es definitivo para conseguir los objetivos de la estrategia diseñada.
Estas habilidades de los empresri@s a las que hago referencia, son las aptitudes clave que, más allá de la suerte, les permiten sostener el desarrollo de sus empresas.
En el transcurso de este proyecto estoy descubriendo que si un empresari@ quiere mover las probabilidades de éxito a su favor, debe tener foco en 3 elementos:
– METODOLOGÍAS DE APLICACIÓN. No se puede tener el control definitivo de los resultados finales, puedes marcar objetivos, pero las cosas cambian, ocurren eventos, pero precisamente hoy, lo que sí es válido para tener control dentro del cambio permanente es centrarse en el proceso, en metodologías y optimizarlas.
Los médicos de éxito siguen protocolos y procesos.
Los pilotos de avión siguen protocolos y procesos.
El karateca de élite practica katas como protocolo y proceso para poder luchar con eficacia y dominar el combate.
Y los empresari@s no pueden eludir este enfoque, no pueden hacerlo de otra manera.
– ANÁLISIS, datos objetivos. Siempre hay información en todas las situaciones, pistas que pueden mostrar el camino a seguir. Si algo en tu empresa funciona y lo estás midiendo, te deja un rastro, está dejando información de lo que está funcionando y también de lo que no está funcionando. Puedes medir y conocer la satisfacción del cliente, puedes conocer por qué compran o no compran los clientes en tu empresa, todo es información que facilita la toma de decisiones y la dirección de la empresa y se pueden crear sistemas para analizar más y mejor la información. Otra vez método.
– DESARROLLAR LAS HABILIDADES. En esta era digital debes tener claro que no se va a tener éxito si las habilidades no se optimizan. Para tener mejores resultados hay que ser mejor empresario, mejor empresaria y eso necesariamente requiere mejores habilidades.
L@s empresari@s inteligentes saben que no pueden controlar la suerte, pero lo que sí pueden controlar son estos 3 elementos.
Estos empresarios y empresarias que participan en este magnífico Programa han entendido perfectamente que la clave para destacar en este siglo XXI reside en su compromiso con la mejora continua y con su capacidad para adaptarse y crecer.
¿Qué se llevan los participantes de este Programa?
– Claridad.
– Foco.
– Metodología.
– Capacidad de análisis.
– Definición de objetivos y cómo alcanzarlos.
– Cómo construir una estrategia.
– Cómo desarrollar un plan de acción y definir los indicadores para medir su avance.
– Se llevan su plan de acción.
– Que el éxito empresarial es un camino que se recorre con dedicación, método y esfuerzo.
– Y cómo deben construir un futuro lleno de posibilidades.
Los que decidieron participar no se equivocaron…
José Ángel Morales Medrano
Socio-Fundador